Oviedo hace historia con esta primera prueba de la Copa España de bloque y velocidad

La plaza de la catedral de Oviedo ha sido cómplice de la primera prueba de la Copa España de bloque y velocidad. Una cita que lleva una vez más la escalada a la localidad asturiana, y donde los mejores escaladores se han visto las caras de nuevo para disputar la primera prueba del circuito de la Copa España de las dos disciplinas.
Final masculina complicada.
Un lugar emblemático en el que se han reencontrado los mejores deportistas de esta disciplina. En la modalidad de bloque de esta copa de España de bloque y velocidad, el público tenía el foco en Alberto Ginés, que quedó segundo después de ser superado por Alejandro Crespo por muy poca diferencia. Ambos han sido los mejores escaladores de su categoría y han sumado dos tops y tres zonas. La decisión final ha sido debido a los intentos que se han necesitado para llegar a zona, que ha hecho que la competición se decantase para Crespo.

Alejandro Crespo
Final femenina con una clara ganadora
La final absoluta femenina ha sido emocionante, los routsetters han equipado los bloques de manera que no fueran nada fáciles; así pues, solo 4 escaladoras han podido sumar con tops. Ainhize Belar solo ha podido conseguir uno de estos, dejando la lucha por el podio para Iziar Martínez, que ha conseguido la primera posición, y sus rivales más directas, Aida Torres y Rut Montsech quedando en segunda y tercera posición.

Iziar Martinez (Ichi)
Velocidad con unos grandes tiempos
En la modalidad de velocidad, el punto de mira lo tenía Erik Noya, subcampeón del mundo, pero en esta ocasión ha sido superado por Alejandro Bernabé y Miguel Gómez. El primero se ha marcado el tiempo de 6.48 segundos, y por ahora se coloca el “mallot” de primera posición, veremos que pasa en la próxima prueba donde se verán las caras de nuevo.
En las chicas, Leslie Romero ha sido la clara ganadora entre sus compañeras, con un tiempo de 8.08 segundos, batiendo así a la segunda finalista María Laborda.

Copa España Velocidad
Categorías juveniles
En la categoría juvenil masculina, Carlos Ferreira ha sido el ganador de la categoría sub 14 por encima de Eñaut Uso, que ha quedado en una segunda posición. En esta categoría, para muchos de ellos esta era su primera competición, y por ello, su primera Copa de España. En el ámbito femenino, la ganadora de la categoría fue Vera Garcia por encima de Lola Iborra.
Gelia Macià y Julia Benach han luchado hasta el final para conseguir la primera posición, que finalmente se la ha llevado Geilà Macià. Que finalmente ha sabido coronar el último bloque y sumar más que su compañera.
Una Copa de España que ha sido organizada por Indoorwall, B3 y la fedme, y que finalizará en dos meses. La próxima prueba del circuito se disputará en Madrid, los días 15 y 16 de abril

Geila Macià, Emily Prescietto y Julia Benach
Resultados
Consulta aquí los resultados de está Copa de España:
Podios por Categorías Bloque:
Copa de España 2023 – Bloque
Absoluta femenina
1.- Iziar Martínez
2.- Aida Torres
3.- Rut Monsech
Absoluta masculino
1.- Alex Crespo
2.- Alberto Ginés
3.- Lluc Macià
Sub 18 – Femenina
1.- Intza Erizalde
2.- Laia Taulats
3.- Andrea Rodríguez
Sub 18 – Masculino
1.- Juan Carlos González
2.- Magi Giménez
3.- Jorge Veiga
Sub 16 – Femenina
1.- Geila Macià
2.- Júlia Benach
3.- Emily Charlotte
Sub 16 – masculino
1.- Lucas Pérez
2.- Santiago Oronich
3.- Teo Garcia
Sub 14 – Femenina
1.- Vera Garcia
2.- Lola Iborra
3.- Maia Martinez
Sub 14 – Masculino
1.- Carlos Ferreira
2.- Eñaut Uson
3.- Nil Adsuar
Copa de España 2023 – Velocidad
Absoluta femenina
1.- Leslie Romero
2.- Maria Laborda
3.- Leire Ruiz
Absoluta masculino
1.- Alejandro Bernabe
2.- Miguel Gomez
3.- Eric Noya
Sub 18 – Femenina
1.- Aida Miguel
2.- Julia Pacheco
3.- Amaya del Pozo
Sub 18 – Masculino
1.- Ignacio Sanchéz
2.- Chian Pelaez
3.- Martí Mule
Sub 16 – Femenina
1.- Nora Garcia
2.- Carmen Sanchez
3.- Edurne Martinez
Sub 16 – masculino
1.- Santiago Lopez
2.- Daniel Hernández
3.- Dario Pérez
Sub 14 – Masculino
1.- Javier Leon
2.- Martin Rodriguez
3.- Manel Navarro
Recordad que podéis descargar todas las fotografías aquí